De mi etapa como articulista o artículos en los diferentes diarios, Diari de Tarragona, Més Tarragona y El periódico de Catalunya prefiero no hablar. Eran unas sencillas columnas que no debían sobrepasar las veintiocho líneas y criticaba negativamente la corrupción de los políticos, la crisis y sus campañas electorales. No siento mucho afecto por este género, por tanto el lector no puede esperar una recopilación de estos escritos. Saldría un volumen breve. Quizás se podría añadir con reseñas o críticas a otros escritores pero el material es escaso. En esos artículos introducía unas líneas de algún tema fantástico, pero no era 100 x 100 un cuento.
Se podría ampliar con un ensayo Poetes de La Canonja. Me presenté a un concurso de ensayo convocado por el Orfeó Canongí mientras me recuperaba de una fractura en el tobillo. Tenía tiempo libre. Mi tema eran Poetes de La Canonja. Me entretenía y divertía comentado favorablemente a tres autores que se hallaban en aquel momento de moda, la sra. Conxa Oliver que luego me felicitó por ese volumen, un tal P. Miquel y la poetisa Montserrat Jiménez Illán. No obtuve el premio pero me dieron el accéssit. El director se quedó con el mecanoscrito y publicó algunos fragmentos unos meses. Eso retrasaba la publicación de mis relatos por los que sentía verdadero cariño. Mi estilo no es el artículo periodístico. De hecho no soy un periodista, soy Licenciado General en Geografía e Historia por la Universidad de Tarragona que en aquella época dependía de Barcelona. Solamente quería sacarme la carrera y escribir libremente cuentos. Pero decían mis padres y amigos que con esa idea no se ganaba suficiente dinero y no se formaba un hogar.
Repito que si buscáis esos artículos debéis ir a una Hemeroteca. No puedo decir que "De este agua no beberé", pero hoy por hoy no está en mis proyectos.
Comentarios
Publicar un comentario