Ir al contenido principal

Espero que próximamente me publiquen la breve obra de teatro Guillermo de Aquitania, sobre un libertino trovador medieval. Luego es aconsejado o castigado a que vaya a Tierra Santa para liberarse de sus pecados y regresa a su reino cansado y muere a los brazos de su hijo. Música en off: Wagner y Verdi. En el año 2008, cuando empezó la crisis me publicaron Carlomagno. Pero con la citada crisis los actores y actrices querían cobrar por adelantado. Yo no quiero dinero. Como única compensación una grabación en DVD de la obra. Los niños de un colegio se encargarían en dibujo de preparar los decorados, yo, los fragmentos musicales... pero arruinaron el proyecto los intérpretes. No sé si esperaban cobrar miles de euros. Era casi una representación para niños. Al final el proyecto no se realizó. Espero que los actores y actrices se hayan enriquecido por otros medios pero sin robar o extorsionar. 

De Guillermo de Aquitania me conformo con la publicación. Encontrar una compañía de teatro es difícil. Los rumores dicen que prefieren comprar los derechos de una obra extranjera y representarla. Salen mejor los beneficios. No sé qué decir. Los niñatos y niñatas que se dedican a representaciones teatrales no son muy buenos y son además engreídos. Lo sé por una reciente interpretación de Romeo y Julieta de Shakespeare, en la que actores y actrices les faltaba dramatismo en su actitud. Un actor de rostro afeminado (quizá interpretaba el papel de Julieta, no sé...) era muy creído y ahora piensa que ganará mucho dinero con versiones teatrales de clásicos. Pero dicen en la prensa y en la televisión que un actor poco profesional cobra una media de tres mil euros al año. No sé si les es rentable. Se nota que no hablo bien de ese actor afeminado porque era el director de una revista literaria y en un E-mail me llamó pesado  cuando yo veía que mi narración no salía con la revista el mes indicado.Sin embargo es feo dar nombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

          Francisco Javier Parera Gutiérrez es un escritor de Tarragona nacido el 17 de febrero de 1966 y perteneciente al post modernismo literario.           Perfila su estilo y sabe que debe combinar tanto el catalán como el castellano para las diferentes publicaciones.           ETAPA COMO COLABORADOR EN NARRATIVA           Fue colaborador con sus narraciones y poesías en las revistas literarias y comerciales Arrels, Tarragona nostra, Estímul, diari de La Canonja, L'espineta de Tarragona, Diari de Tarragona, L'Om de Riudoms, El faro de Salou, Notícies TGN, Air Malaga, Alhucema y La crida de Cambrils. Actualmente publica de manera esporádica en Les gralles de Valls.            ETAPA EN CÍRCULOS LITERARIOS DE POESÍA           ...
Primero hablemos de los protagonistas "buenos" del Comando Pantera que salen en mi reciente novela de espías Una balalaika para Vladimir. Son: -Comandante Harrison, el que lidera el grupo. Es un hombre atormentado porque vio en una emisión de TV no autorizada cómo Kara Buto torturava y asesinaba con práctica favorita, el tablero de ajedrez en la espalda de las víctimas. Un cuadro blanco queda normal, en el negro ponen pimienta, sal y otros productos nocivos para la carne viva. En este caso Harrison ve la venganza de Kara Buto cómo mueren unos marines, su esposa y su dos hijos. Desde ese momento promete capturar a Kara Buto. -Burton, exagente del MI. Experto en explosivos pero mantiene su vicio en la bebida y en juego. Cuando se integra en el comando deja estos citados vicios. -Vladimir. Exagente del KGB cuando se iba extinguiendo. Experto en explosivos y hábil en el manejo de las armas. Se declina por el vodka. -Pamela. Exagente de la CIA, joven bella.... Tiene el cabello dor...
El reciente libro El oscuro poder de los sueños combina la realidad -la dramática realidad- con la ficción histórica o una posible ficción histórica. La realidad se basa en un escritor con pobres medios para abrirse camino en el complejo mundo de la Literatura. La tormentosa relación con la prostituta solamente complica más el drama. La ficción histórica se centra en los sueños del autor para vislumbrar una nueva Roma, que regresa y desaparecen las actuales civilizaciones. Paradójico y prácticamente imposible es el editor que acepta los primeros capítulos de la novela del atormentado autor. Normalmente, las primeras veces que contactas con un editor solamente cosechas fracasos y risas de los escritores rivales, pues en este mundo existen muy malas intenciones. La Gent del Llamp, por ejemplo, me han despreciado mecanoscritos varias veces y solamente ellos manejan quienes deben publicar y quienes no. El sr. Magí Sunyer es un claro ejemplo de esta mafia. Luego pasean por la calle con una ...