Espero que próximamente me publiquen la breve obra de teatro Guillermo de Aquitania, sobre un libertino trovador medieval. Luego es aconsejado o castigado a que vaya a Tierra Santa para liberarse de sus pecados y regresa a su reino cansado y muere a los brazos de su hijo. Música en off: Wagner y Verdi. En el año 2008, cuando empezó la crisis me publicaron Carlomagno. Pero con la citada crisis los actores y actrices querían cobrar por adelantado. Yo no quiero dinero. Como única compensación una grabación en DVD de la obra. Los niños de un colegio se encargarían en dibujo de preparar los decorados, yo, los fragmentos musicales... pero arruinaron el proyecto los intérpretes. No sé si esperaban cobrar miles de euros. Era casi una representación para niños. Al final el proyecto no se realizó. Espero que los actores y actrices se hayan enriquecido por otros medios pero sin robar o extorsionar.
De Guillermo de Aquitania me conformo con la publicación. Encontrar una compañía de teatro es difícil. Los rumores dicen que prefieren comprar los derechos de una obra extranjera y representarla. Salen mejor los beneficios. No sé qué decir. Los niñatos y niñatas que se dedican a representaciones teatrales no son muy buenos y son además engreídos. Lo sé por una reciente interpretación de Romeo y Julieta de Shakespeare, en la que actores y actrices les faltaba dramatismo en su actitud. Un actor de rostro afeminado (quizá interpretaba el papel de Julieta, no sé...) era muy creído y ahora piensa que ganará mucho dinero con versiones teatrales de clásicos. Pero dicen en la prensa y en la televisión que un actor poco profesional cobra una media de tres mil euros al año. No sé si les es rentable. Se nota que no hablo bien de ese actor afeminado porque era el director de una revista literaria y en un E-mail me llamó pesado cuando yo veía que mi narración no salía con la revista el mes indicado.Sin embargo es feo dar nombres.
Comentarios
Publicar un comentario